El lunes por la noche, Estados Unidos los grandes de CONCACAF Eliminados fue testigo de la eliminación de la Copa América 2024 tras una derrota 1-0 ante Uruguay. Este resultado marca otro fracaso significativo para la Concacaf, siguiendo la eliminación de México del torneo el domingo pasado.

- Barra y las estrellas cae y Queda Fuera de la Copa América 2024
Estados Unidos los grandes de CONCACAF Eliminados
La eliminación de Estados Unidos y México, dos de las principales selecciones de la Concacaf y anfitrionas del Mundial 2026 junto con Canadá, pone en duda los proyectos de preparación de estos equipos hacia la Copa del Mundo. Ambas selecciones han mostrado debilidades que necesitan ser corregidas si desean ser competitivas en 2026.
Partido Intenso y Físico en Kansas
El encuentro en Kansas fue un duelo de alta intensidad desde el inicio, con dos lesionados en el primer tiempo. Maxi Araújo de Toluca tuvo que salir en camilla tras una caída mientras disputaba un balón con Tim Ream. Por parte de Estados Unidos, Folarin Balogun también dejó el campo debido a molestias físicas.
La Frustración del USMNT
A pesar de varios intentos, Estados Unidos no logró romper la defensa uruguaya. El equipo norteamericano, dirigido por Gregg Berhalter, se mostró incapaz de crear oportunidades claras y concretar en el área rival. La tensión aumentó al saber que Panamá se adelantaba en su partido contra Bolivia, lo que complicaba aún más el panorama para los estadounidenses.
El Gol Decisivo
El único gol del partido llegó en una jugada a balón parado. Ronald Araújo cabeceó un balón que fue rechazado por el portero Matt Turner, pero Mathías Olivera aprovechó el rebote para enviar el balón al fondo de las redes. Aunque el gol fue revisado por el VAR, se confirmó que Weston McKennie había habilitado a Olivera, validando así la anotación y silenciando al estadio de Kansas.
Esperanzas y Desilusiones
Con el empate momentáneo de Bolivia, Estados Unidos vio una luz de esperanza. Sin embargo, los dos goles adicionales de Panamá en su partido sellaron el destino del USMNT, confirmando la eliminación del equipo estadounidense del torneo.
Reflexiones y Consecuencias
La derrota de Estados Unidos no solo representa una eliminación temprana en la Copa América, sino que también plantea serias preguntas sobre el futuro del equipo de cara al Mundial 2026. La falta de eficacia ofensiva y la vulnerabilidad defensiva fueron evidentes en el partido contra Uruguay. Estos problemas deberán ser abordados si el equipo espera competir al más alto nivel en el próximo Mundial.
La Sombra de la Sanción de Bielsa
Cabe destacar que Uruguay jugó sin su entrenador principal, Marcelo Bielsa, quien fue sancionado. A pesar de su ausencia, el equipo charrúa mostró una sólida performance y logró avanzar a los cuartos de final del torneo. Este hecho resalta aún más las carencias del equipo estadounidense y la necesidad de una revisión profunda de su estrategia y preparación.
El Camino a Seguir
La eliminación de dos de los grandes de la Concacaf en la misma etapa de la Copa América pone de manifiesto la necesidad de replantear las estrategias de desarrollo y preparación de estos equipos. Con el Mundial 2026 en el horizonte, Estados Unidos y México tienen la responsabilidad de mejorar sus desempeños y mostrar un nivel de competencia acorde a las expectativas de ser anfitriones de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
Estados Unidos los grandes de CONCACAF Eliminados
Una llamada de atención para los directivos y cuerpos técnicos de ambas selecciones, instándolos a realizar los cambios necesarios y fortalecer sus equipos para el futuro. La Copa América 2024 deja importantes lecciones que, de ser bien asimiladas, podrían transformar el fracaso actual en una oportunidad para el éxito en el Mundial 2026.
Estados Unidos los grandes de CONCACAF Eliminados de la Copa América 2024